Biblioteca y Noticias | Instituto de Autismo de Arizona

Por qué la regulación emocional debería ser el corazón de cada programa de ABA

Escrito por Rula Diab, Directora Clínica, M.Ed, BCBA, LBA | Nov 1, 2025 7:45:00 AM

El progreso en el Análisis de Conducta Aplicado (ABA) suele mostrarse en gráficas claras y metas alcanzadas. Debajo de cada dato hay algo más humano: la emoción. Cuando un niño aprende a comprender y manejar sus sentimientos, todo lo demás se vuelve más fácil. La concentración aumenta, la comunicación se abre y la vida diaria se siente más segura y predecible.

Idea clave: La regulación emocional no es un "extra." Es el motor que impulsa el aprendizaje, la independencia y la conexión.

Reserva una consulta gratuita para hablar con un Defensor del Cliente sobre los objetivos de tu hijo y cómo nuestro equipo puede ayudar.

Lo que realmente significa la regulación emocional

La regulación emocional es la capacidad de notar las señales corporales y los sentimientos, hacer una pausa y responder con una estrategia útil. Para muchos niños autistas, esto es difícil debido a las sensibilidades sensoriales, las diferencias en la comunicación o la ansiedad durante un cambio inesperado. En lenguaje sencillo, la regulación ayuda a un niño a pasar de "no puedo manejar esto" a "sé qué hacer ahora mismo."

Por qué es más importante que el cumplimiento

Un niño puede seguir una indicación durante una sesión tranquila. Si la frustración aumenta en el supermercado, ese aviso puede no ayudar.

La regulación emocional cierra la brecha entre el comportamiento aprendido en terapia y el comportamiento utilizado en la vida real. Convierte el modo de supervivencia en modo de aprendizaje, que es donde ocurre el crecimiento.

Lecturas relacionadas:

De la Conformidad a la Conexión

Los niños aprenden mejor cuando se sienten seguros y comprendidos. Prueba guiones simples y constantes que nombren el sentimiento y ofrezcan una opción.

  • "Veo que esto es difícil. Respiremos juntos."
  • "¿Quieres ayuda o un descanso?"
  • "Usaste tus palabras. Buen trabajo pidiendo ayuda."

Así es como la empatía, la confianza y la habilidad crecen al mismo tiempo. Si deseas profundizar en el aspecto clínico, explora nuestra visión general de la Terapia ABA en AIA.

Cómo AIA Enseña la Regulación Emocional

Diseñamos planes individualizados, que afirman la neurodiversidad y son prácticos. También enseñamos a las familias a usar el mismo lenguaje y las mismas herramientas en casa para que su hijo o hija tenga una experiencia coherente. Conozca más sobre nuestro proceso de admisión.

Paso 1: Etiqueta la Emoción

Usa espejos, imágenes o un gráfico simple. Mantén las etiquetas cortas.

  • "Feliz"
  • "Frustrado"
  • "Preocupado"
  • "Cansado"

Paso 2: Co-regula primero

Los adultos modelan una respiración tranquila, una voz suave y un cuerpo lento. Somos el ancla firme que el niño puede tomar prestada hasta que pueda estabilizarse por sí mismo.

Paso 3: Construir una "Rueda de Afrontamiento"

Ofrece dos o tres opciones al principio. Practica durante momentos tranquilos.

  • Respiración abdominal
  • Auriculares con cancelación de ruido
  • Tarjeta de "Descanso" o tarjeta de "Ayuda, por favor"
  • Apretando un juguete antiestrés

Helpful tool: Try our guide to First/Then cards for smoother transitions.

Paso 4: Reforzar la autorregulación

Atrápalo en el momento.

  • "Pediste un descanso. Eso mantuvo tu cuerpo a salvo."
  • "Respiraste y lo intentaste de nuevo. Eso es un fuerte autocontrol."

Paso 5: Involucrar a las Familias Todos los Días

Los padres y cuidadores son los primeros co-reguladores de un niño. Te guiamos con guiones, visuales y rutinas para mantener el mismo enfoque en casa y en la comunidad.

Referencia Rápida: Desencadenantes y Herramientas

Desencadenante común en la vida diaria Lo que el niño podría sentir Soportes simples alineados con ABA Qué practicar más tarde
Habitación o tienda ruidosa Cuerpo abrumado y tenso Auriculares, "rincón tranquilo," cuenta hasta diez Aumenta gradualmente el tiempo en el espacio con descansos.
Cambio en la rutina Preocupado, atrapado Horario visual, tarjeta Primero/Luego Previsualizar cambios la noche anterior y la mañana de
Challenged task Frustrado, evasivo Tarjeta de descanso, guion de solicitud de ayuda Aprendizaje sin errores, pequeños pasos, elogio por el esfuerzo
Larga espera Bored, restless "Kit de espera" con juguetes y un juego corto Espera cronometrada con una recompensa por esperar con éxito

Consejo para las familias de Arizona: Empaque un pequeño kit de espera para los mandados en el calor de Phoenix. Incluye una botella de agua plegable, un paño fresco y una actividad relajante. Mantenlo en el coche todo el año.

Donde la Regulación se Encuentra con el Aprendizaje

Una vez que los niños tienen estrategias a las que recurrir, el "cerebro de aprendizaje" puede hacer su trabajo. Verás:

  • Mejor atención a las instrucciones
  • Más intentos de comunicación
  • Participación más fluida con los compañeros
  • Recuperación más rápida después del estrés

Si las habilidades de funcionamiento ejecutivo como la planificación y el pensamiento flexible también son un objetivo, lea nuestro artículo en la biblioteca sobre Habilidades de Funcionamiento Ejecutivo y Autismo.

Cómo Seguimos el Progreso

ABA se basa en datos, y los objetivos de regulación se pueden medir claramente.

  • Uso de estrategias: Con qué frecuencia el niño utiliza una estrategia adecuada sin necesidad de un aviso
  • Tiempo de recuperación: Minutos desde el enfado hasta estar listo para aprender
  • Nivel de apoyo: Desde un modelo de adulto completo hasta el uso independiente
  • Generalización: Uso en el hogar, clínica, escuela y comunidad

Verás estas métricas en tu plan de atención y en las revisiones de progreso. Para las elecciones de métodos dentro de las sesiones, consulte nuestra guía sobre el Entrenamiento de Ensayos Discretos (DTT) y el Entrenamiento en el Entorno Natural (NET).

Configuración del hogar en dos semanas

Semana 1: Construir el sistema

  • Elige dos sentimientos para trabajar.
  • Coloca un horario visual en la cocina.
  • Pega una tarjeta de "descanso" cerca del lugar más desafiante en casa.
  • Practica la respiración antes de dormir durante un minuto.

Semana 2: Usar y reforzar

  • Sugiere una estrategia una vez al día durante un desafío leve.
  • Elogia el intento primero, no el resultado perfecto
  • Anota los logros en la nevera para que todos puedan ver el progreso.

¿Quieres ayuda para diseñar tu plan? Programa una consulta gratis. Atendemos a familias en toda el área metropolitana de Phoenix y ofrecemos opciones en el centro.

Sigue aprendiendo con AIA

¿Listo para dar el siguiente paso? Visita nuestra página de Terapia ABA o comienza el Proceso de Admisión del Aprendiz.